Si has sufrido un accidente laboral, somos tu abogado. Nuestro equipo de especialistas reclamará a la empresa las lesiones tanto físicas como psíquicas, siempre consiguiendo la máxima indemnización para el trabajador y velando por sus intereses.
Comenzamos con la reclamación de tu caso desde el momento en que contactas con nosotros. Nos encargamos del proceso en su globalidad, desde la comunicación con la empresa , la reclamación por las lesiones, o la reclamación del sueldo durante los meses que el trabajador se encuentre de baja por el accidente laboral.
¿Cuándo estamos ante un accidente laboral?
Cuando el accidente se produce dentro del horario laboral o incluso si ocurre en el trayecto de ida o vuelta a su trabajo en cualquier medio de transporte (lo que se define como accidente in itinere).
Es cuando el trabajador sufre un accidente estando en su puesto de trabajo y debido a ese accidente se producen unas lesiones.
Otra modalidad de accidente laboral surge cuando el trabajador padece una enfermedad y que dicha enfermedad esta derivada de su actividad profesional. En este caso puede ser que la enfermedad se haya desarrollado a causa del trabajo o ya existía con anterioridad y han aumentado las lesiones. En este caso podemos optar por solicitar una compensación económica o incluso solicitar una incapacidad laboral.

Puntos clave en los que te asesorará tu abogado en caso de un accidente laboral
- El primer paso que hay que dar cuando el trabajador sufre un accidente laboral es ir a la Mutua de su trabajo. Si las lesiones producidas fueran de mayor gravedad podría ir al hospital, aun así, nosotros le asesoraremos en todo momento.
- Dependiendo de la gravedad del asunto, el trabajador de la empresa puede denunciar a la empresa y se abrirá una investigación.
- Cuando se produce un accidente laboral lo más habitual es causar una baja laboral, el trabajador debe saber que son reclamaciones diferentes. Una es la reclamación por las lesiones causadas y otra es la baja laboral, que el cliente cobrara el 75% de la base reguladora de su sueldo desde el día siguiente a que se dé de baja en la Mutua.
- Además de la indemnización que se le reclamara a la compañía aseguradora (que el empleador debe tener contratada), se puede tener derecho a percibir una pensión o prestación por algún tipo de incapacidad ya sea temporal o permanente, en este caso ira a cargo de la mutua.
Preguntas frecuentes que suelen realizarse a un abogado de accidente laboral
¿Qué es un accidente in itinere?
Es cuando el accidente ocurre en el trayecto de ida o vuelta a su trabajo en cualquier medio de transporte o andando.
¿Qué lesiones se pueden reclamar en un accidente laboral?
Las lesiones que se pueden reclamar son tanto físicas como psíquicas.
¿Qué se considera accidente laboral?
Es cuando el trabajador sufre un accidente estando en su puesto de trabajo y debido a ese accidente se producen unas lesiones que se pueden reclamar.